Experimento Interactivo 10 de Física del Estado SólidoAbsorción óptica en agregados moleculares
Las excitaciones electrónicas en agregados moleculares se pueden describir
correctamente mediante el modelo de excitones de Frenkel. Este modelo supone
que cada molécula de la red sólo tiene dos estados
electrónicos posibles, el fundamental y el excitado. El Hamiltoniano
excitónico se escribe como
donde la suma en n se extiende a los N centros de la cadena.
Aquí |n> denota el estado en el que el centro n-simo
está excitado y todos los demás centros se encuentran en el estado
fundamental. El parámetro
El acoplamiento de los estados excitónicos con un campo
electromagnético de longitud de onda muy grande comparada con la longitud
del sistema, que es lo usual en la aproximación dipolar, se mide por la
constante de acoplamiento
siendo dn0 la constante de la molecúla
n-sima aislada. En la
suma, j corre sobre todos los autoestados, siendo
ajn la amplitud
de del autoestado j en la molecúla n-sima. Una vez conocidos
los parámetros dj se puede calcular el espectro de absorción como
siendo Ej la energía del autoestado j. Para simular más
correctamente una situación experimental concreta, la función delta
debe reemplazarse por una función más suave con una anchura no nula
debido, por ejemplo, a la resolución experimental. Con gran frecuencia se
suele utilizar una función Lorentziana con una semianchura
Por simplicidad ahora vamos a considerar exclusivamente el caso periódico.
En esta situación el Hamiltoniano se puede diagonalizar exactamente y se
obtiene que
Es claro entonces que la banda de excitones se extiende aproximadamente desde
-2J hasta +2J, de forma que la anchura de la banda es
4J.
Si experimentalmente se puede determinar esta anchura, entonces sabremos el
valor de la integral de transferencia. Las constantes de acoplamiento son en
este caso
Desarrollo del ejercicioPulsando sobre el botón se accede a un programa
|